
Desde el Vaticano, el equipo médico del papa Francisco ofreció una conferencia de prensa para informar sobre su estado de salud, tras ser diagnosticado con neumonía en ambos pulmones. Este cuadro es especialmente delicado debido a que, en su juventud, al Pontífice argentino le extirparon el lóbulo pulmonar derecho.

Los especialistas del Hospital Agostino Gemelli de Roma, Sergio Alfieri y Luigi Carbone, explicaron que, si bien Francisco no enfrenta un riesgo inminente de muerte, su condición es compleja y aún no se encuentra fuera de peligro.
“¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘¿está en peligro de muerte?’, la respuesta es ‘no’. (...) La enfermedad crónica permanece, el Papa lo sabe, ha dicho ‘me doy cuenta que la situación es grave’. (...) A veces le falta el aire y la sensación no es agradable para nadie”, detalló Alfieri durante la rueda de prensa.
Los médicos también señalaron que, aunque el Pontífice se muestra más animado, su estado podría variar en los próximos días, razón por la cual permanecerá hospitalizado hasta la próxima semana y no será trasladado a su residencia en Santa Marta.

“El papa no está conectado a ninguna máquina y sigue bromeando”, afirmaron los especialistas, quienes explicaron que Francisco padece bronquiectasia y bronquitis asmática crónica. Esta condición lo convierte en un “paciente frágil”, pero destacaron que “no presenta otras patologías”, además de contar con “un corazón fuerte” y estar “respondiendo bien al tratamiento”.
Como muestra de su estabilidad, los médicos señalaron que el Pontífice incluso asistió a la capilla del hospital para orar: “No es una persona que se rinda”, comentó Luigi Carbone, responsable de la salud del líder de la Iglesia Católica en la Dirección de la Sanidad del Vaticano. Asimismo, confirmaron que Francisco solo recibe oxígeno cuando es necesario y mantiene un buen apetito.
Temen que el papa sufra complicaciones
Por su parte, Sergio Alfieri, quien ha operado al papa en ocasiones anteriores, aseguró que el Pontífice pronto regresará a su residencia en Santa Marta para continuar su recuperación. Sin embargo, advirtió que su condición de bronquiectasia crónica implica que deberá mantenerse bajo estricta vigilancia médica debido a posibles complicaciones respiratorias.
“El mayor peligro es que uno de estos gérmenes o bacterias pueda pasar a la sangre y se produzca una sepsis”, explicó Alfieri. Sin embargo, destacó que en este momento el papa no enfrenta ese riesgo e incluso ha reducido el uso de algunos medicamentos en comparación con el inicio de su internamiento.

TE PUEDE INTERESAR:
- ¡Tragedia en Filadelfia! Otro avión cae en Estados Unidos y se estrella contra un vecindario | VIDEO
- ¡Luto mundial! Excampeones de patinaje artístico entre las más de 60 víctimas del avión accidentado en Washington DC
- Accidente en Estados Unidos: Avión comercial con 60 pasajeros choca con helicóptero y cae al río