Esta revelación ha cobrado mayor relevancia en la actualidad, pues el papa Francisco enfrenta una neumonía bilateral que lo mantiene internado en el hospital Gemelli de Roma desde hace seis días.
Esta revelación ha cobrado mayor relevancia en la actualidad, pues el papa Francisco enfrenta una neumonía bilateral que lo mantiene internado en el hospital Gemelli de Roma desde hace seis días.

La salud del vuelve a ser tema de atención mundial, y con ella, la revelación que hizo en 2022 sobre su renuncia en caso de impedimento médico. En una entrevista con el diario español ABC, el sumo pontífice confirmó que había firmado una carta de dimisión preventiva para evitar complicaciones en caso de que su estado de salud le impidiera continuar al frente de la Iglesia.

Papa Francisco hospitalizado desde el viernes
Pruebas médicas realizadas al papa Francisco revelan una infección polimicrobiana

“He firmado ya mi renuncia en caso de impedimento médico”, declaró el líder religioso de 88 años, asegurando que su decisión había sido tomada desde el inicio de su pontificado.

Según explicó Francisco, la misiva fue entregada en 2013 al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, quien se hizo cargo de resguardarla antes de jubilarse.

“Yo la firmé y le dije: ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, añadió, reafirmando su intención de no aferrarse al cargo en circunstancias adversas. Al ser consultado sobre su deseo de que este documento se conociera, el papa respondió sin titubeos: “Por eso te lo digo”.

¿Qué padecimiento tiene el Papa Francisco?

Esta revelación ha cobrado mayor relevancia en la actualidad, pues el papa Francisco enfrenta una neumonía bilateral que lo mantiene internado en el hospital Gemelli de Roma desde hace seis días. Su condición ha requerido ajustes en su tratamiento, con el uso de antibióticos y cortisona, debido a su historial de problemas respiratorios.

En una entrevista concedida en julio de 2022, el pontífice reconoció que su estado físico lo obligaba a reducir el ritmo. “Creo que a mi edad y con esta limitación, tengo que preservarme un poco para poder servir a la iglesia. O, alternativamente, pensar en la posibilidad de dar un paso al costado”, mencionó entonces.

Este antecedente recuerda la renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, quien dejó el papado en 2013 por problemas de salud y falleció en 2022. Ahora, el futuro del pontificado de Francisco sigue en la mira del mundo católico.

Papa Francisco es diagnosticado con neumonía bilateral
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico "complejo", anunció este martes El Vaticano, en el quinto día de su hospitalización. (Video: AFP)

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC