
El Vaticano está en ebullición. Los cardenales ya tienen fecha para el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco: será el 7 de mayo. Este es el día en que los 135 cardenales con derecho a voto se encerrarán en la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de selección del nuevo líder de la Iglesia Católica. Un evento que, como es tradición, está rodeado de misterio y especulación.
Desde hace siglos, el cónclave ha capturado la atención de todo el mundo, y no es para menos. Los cardenales votarán en un proceso secreto que, como se vio en cónclaves pasados, podría extenderse varios días hasta que se logre consenso. Mientras tanto, el Vaticano se mantiene en un silencio absoluto sobre quién podría ser el elegido. Sin embargo, los rumores no tardan en circular, y las apuestas están sobre la mesa.
En cuanto a los favoritos para el puesto, el nombre de Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, se ha destacado como uno de los más mencionados. Su experiencia como diplomático y su cercanía con Francisco lo colocan en una posición privilegiada. Otros cardenales, como el filipino Luis Antonio Tagle y el italiano Matteo Zuppi, también suenan como posibles sucesores.

El proceso es sencillo, pero cargado de simbolismo. Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina, uno de los espacios más emblemáticos del Vaticano, para votar de manera secreta. Si no se llega a un acuerdo en las primeras rondas, las votaciones seguirán, y el humo negro que salga de la chimenea de la capilla indicará que aún no hay un nuevo papa. Cuando se logre el consenso, el humo blanco será la señal que todo el mundo espera: el nuevo papa ha sido elegido.
¿SERÁ COMO EN LA PELÍCULA?
Con el reciente éxito de la película Cónclave, dirigida por Edwar Berger, muchos se han preguntado si lo que ocurre tras las puertas cerradas del Vaticano se parece realmente a lo que muestran las películas. Aunque la trama ficticia presenta un proceso lleno de tensiones y facciones enfrentadas, la realidad del cónclave es más tranquila, pero no por eso menos intensa.
El cardenal español Cristóbal López Romero, en una reciente entrevista, hizo un comentario que despeja algunas dudas: “Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como Cónclave no son la realidad”.

Sin embargo, las divisiones dentro de la Iglesia sí existen, y los cardenales tendrán que lidiar con ellas, aunque no con la dramatización que las cintas de Hollywood suelen mostrar.
A medida que se acercan las fechas, los ojos del mundo están puestos en Roma. ¿Qué estilo tendrá el próximo papa? ¿Será alguien que continúe con las reformas impulsadas por Francisco, o se tomará un giro hacia una línea más conservadora?
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Terror en SJL! Ataque con explosivo en colegio genera pánico entre padres y alumnos
- Apagón MASIVO en España y otros países, esto es lo que se sabe: Sin internet, trenes paralizados, negocios cerrados y más
- ‘Mozo de las estrellas’ robó billetón en restaurante de lujo: Se compró carro, moto, televisores y más