
Don Jorge incursionó en el mundo ferretero hace muchos años. A base de esfuerzo y tiempo inició su propio negocio, siempre con la esperanza de convertirlo en uno de los más grandes de la zona de Huáscar, en San Juan de Lurigancho. Hoy, aquellos sueños parecen extinguirse con el paso de los días y podrían terminar en lo más profundo de un baúl de los recuerdos. ¿El motivo? En setiembre del año pasado fue víctima de un terrible atentado y amenazas por parte de delincuentes, a los que solo les interesa el dinero fácil. Pese a ello continuó atendiendo algunas veces aunque siempre con miedo. Para él, no hay día que no analice dar todo por concluido. Don Jorge, como cualquier comerciante, quiere trabajar tranquilo, pero ha perdido la fe en las autoridades peruanas. Quizás como usted, como su amigo, como algún vecino o como muchos de los ciudadanos.
Y es que, lastimosamente, en los últimos años parece haberse normalizado que para tener un negocio propio, bodega, minimarket, kiosco o un emprendimiento sea del rubro que sea, se tiene que llegar a un pacto con extorsionadores. Y si no lo hay, ello podría convertirse en un coqueteo con la muerte.
En el 2024, las cifras de denuncias por extorsión fueron de terror. Entre enero y el 19 de diciembre, la Dirección de Inteligencia (DIRÍN) de la Policía Nacional del Perú reportó18 mil 906 denuncias.
Estas fueron calificadas como:
Típica u ordinaria: 16654
Gota a gota: 827
Cobro de cupos: 872
Chalequeo: 433
Otros: 120
Cifras que, en definitiva, son para preocupar a cualquiera. Hoy, Don Jorge no ha podido olvidar aquellos terribles días. No ha recibido amenazas, pero está convencido que los sujetos que atentaron contra su negocio están cerca. O quizás, algo peor, viven cerca. Varios negocios y puestos de mercado que están cerca han sido víctimas de extorsión. Algunos denuncian, pero varios son los que acceden a pagar. Temen por sus vidas y las de sus familias. Y estos casos no solo suceden en San Juan de Lurigancho, otros distritos también son escenarios de extorsiones. Otras bandas, otras modalidades. Aquí algunos casos:


COMERCIANTES, LOS MÁS EXTORSIONADOS
De este total de denuncias, la mayoría de denunciantes fueron comerciantes. No se salvaron ni los trabajadores del sector público. Según la misma fuente, estas fueron las estadísticas de los oficios más extorsionados:
Comerciantes: 4294
Independientes: 4124
Profesionales: 2562
Amas de casa: 1448
Transportistas: 1099
Empleados: 755
Estudiantes: 746
Agricultores: 315
Construcción Civil: 274
Funcionario público: 128
No indica: 3161
Más de cuatro mil comerciantes presos de estas mafias. Uno de ellos es don Jorge que buscan crecer y ser el bastión de su familia, pero que no puede. A su negocio le lanzaron un explosivo que detonó y provocó daños al interior y exterior.
Algo lejos del primer testimonio, ahora en Ate, don Severiano también vivió momentos horribles cuando individuos en moto lineal lo interceptaron en la calle y le dejaron una carta una tarde de enero. También le mostraron una pistola. Él trabaja como transportista, maneja un vehículo que recorre Lima Este hasta Jesús María, y un día como cualquiera, camino al paradero, los sujetos lo amenazaron. Temió por su vida y la de sus pasajeros, pero, por suerte, no sucedió algo más.
Él cumplió con el encargo de entregar la misiva a los encargados de la empresa de transportes y por su seguridad dejó de trabajar una semana. “Si uno no trabaja un día no se come”, comentó. Por ese motivo volvió a laborar, pero no deja de estar atento a lo que hay a su alrededor. Lleva ya casi 40 años como transportista y nunca había pasado por algo similar. Hoy, la historia es otra. A continuación, dos casos más:


ENERO PELIGROSO
Si estas cifras fueron para asustarse, las siguientes son para encomendarse a todos los santos. Enero del 2025 superó a los de los años anteriores. De acuerdo al Sistema Informático de Denuncias Policiales (SIDPOL), hasta el 31 de enero, las denuncias por extorsión llegaron a 796.
Según estas cifras, son 51 denuncias más que las registradas en enero del 2024 y 48 más que enero del 2023.
Enero 2025: 796
Enero 2024: 745
Enero 2023: 748
Enero 2022: 222
Enero 2021: 88
Cabe precisar que en este último periodo, los ataques ya no solo fueron con artefactos explosivos artesanales sino también con granadas y cartuchos de dinamita obtenidos por la minería ilegal. Según la Policía, a través de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), ahora se utilizan explosivos manipulados a control remoto y que tienen un alcance mortal de cinco metros.

De las 796 denuncias, la mayoría fueron reportadas en San Juan de Lurigancho (Lima Este), Cercado de Lima, Comas (Lima Norte), Ate (Lima Este), Chorrillos (Lima Sur) y Carabayllo (Lima Norte).
San Juan de Lurigancho: 109
Lima Cercado: 99
Comas: 53
Ate: 51
Chorrillos: 49
Carabayllo: 41
San Martín de Porres: 39
Villa El Salvador: 37
San Juan de Miraflores: 31
Los Olivos: 30
Puente Piedra: 26
En la mayoría de los casos, las cifras van en aumento a comparación del año pasado. A continuación, tres casos ocurridos en diferentes zonas de Lima:



SE HA REGISTRADO 230 HOMICIDIOS
Este tipo de delito va de la mano con los homicidios pues los extorsionadores, en su intento por presionar a la víctima para que pague lo que se le exige, atentan contra la vida de algún familiar o trabajador cercano. Y no solo eso. Las mismas víctimas de extorsión también pagan con sus vidas muchas veces.
El Sistema Informático de Defunciones (SINADEF) registró 199 homicidios solo en enero mientras que en febrero 31 homicidios. Un total de 230 en lo que va del año registrados hasta el 9 de febrero.
La cifra de enero de este año es superior a la del año pasado, donde contabilizaron 155.
Cabe señalar que en el 2024 hubo 237 homicidios, la más alta de la historia.
Sin duda alguna, un problema que las autoridades deben resolver en el menor tiempo posible por el bien de la ciudadanía que, para eso, los eligieron.

TE PUEDE INTERESAR:
- LA ESTAFA DEL AMOR: Hampones enamoran a 20 mujeres y les hurtan millonarias sumas de dinero
- COMAS: Mafia de extorsionadores acribilla a mototaxistas
- TRATA DE PERSONAS: La mafia nunca olvida: Venezolana escapó de explotadores sexuales, la encontraron y quemaron en la calle
- SAN JUAN DE MIRAFLORES: Venezolanos asaltaban afuera del mercado ‘Ciudad de Dios’
- CERCADO DE LIMA: Peruano era el más grande falsificador de pasaportes de Sudamérica