
Los servicios digitales como Netflix, Spotify o Airbnb empezarán a pagar impuestos en el Perú. El gobierno promulgó una nueva normativa que impone el Impuesto General a las Ventas (IGV) a los servicios brindados por plataformas digitales desde el 1 de octubre.
El Decreto Legislativo N.° 1623 publicado en el Diario Oficial El Peruano, firmado por la presidenta Dina Boluarte, dispone el cobro del 18% de IGV a estas plataformas desde la mencionada fecha.

Con este cobro, el gobierno establece un ‘mecanismo de recaudación del IGV’ al uso de plataformas como Netflix, Spotify y Amazon, así como otras como InDrive o AirBnb.
Esta medida establecida por el Gobierno Central se enmarca dentro de las facultades legislativas que le otorgó el Parlamento el pasado 1 de julio.

MÁS INFORMACIÓN:
- San Juan de Lurigancho: Ancianita de 71 años falleció tras ser arrollada por venezolano en moto
- Patricia Chirinos se pronuncia tras ser expulsada por comensales de bar en Barranco: “Es solo una anécdota más”
- Protestas en Venezuela EN VIVO: 16 fallecidos y 1200 personas detenidas en marchas contra dictadura de Maduro