![](https://trome.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
El boom inmobiliario que vive el Perú desde hace varios años, con la aparición de urbanizaciones, condominios y edificios de departamentos, está empujado por la aparición de una clase media pujante, que invierte en terrenos, casas y departamentos, en lugar de poner su dinero en los bancos. El predio nunca se deprecia y crece todos los años. Pero no solo se puede invertir en el Perú, también se puede hacer en el extranjero.
![Ssstwitter.com 1739585918638](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2F8QJxomgo%2Fposter.jpg?auth=3ecfd31da645d8aa032a5452839ebeb95312fe85a4d07e6aeb11cf4e4e20e274&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
Por ejemplo, Estados Unidos es un destino muy atractivo para hacerlo. La oportunidad de diversificar tu patrimonio en un mercado robusto y con gran potencial de crecimiento es cada vez más tentadora, especialmente para los peruanos. En 2024, un número significativo de inversionistas del Perú ha comenzado a explorar las ventajas de este mercado, que no solo ofrece propiedades con gran demanda, sino también un entorno económico favorable.
Sin embargo, al evaluar opciones de inversión inmobiliaria, es crucial considerar los riesgos asociados a la compra de terrenos, tanto dentro como fuera del país.
“Como en toda inversión inmobiliaria, la clave está en elegir una empresa registrada en EE. UU. que garantice seguridad y respaldo legal. Además, invertir en zonas con alto potencial de crecimiento marca la diferencia: por ejemplo, en Florida, los terrenos han aumentado su valor en un 8% en el último año, consolidándose como un destino estratégico para inversionistas”, explica Alan Ferszt, gerente comercial de Owny..
Adicional a ello, señaló que, uno de los mayores beneficios de adquirir terrenos en Estados Unidos es la seguridad y transparencia del proceso. “A diferencia de otros mercados, los registros públicos permiten verificar fácilmente la titularidad de la propiedad, lo que elimina incertidumbres y reduce riesgos”, resaltó.
Según el gerente de Owny, para los inversionistas peruanos interesados en terrenos en EE. UU., es clave considerar los siguientes puntos antes de realizar su inversión:
● Asesoría Profesional: contar con asesoría legal y financiera especializada es esencial para cualquier inversionista peruano que busque comprar terrenos en Estados Unidos. Un informe de La Cámara de Comercio de Lima, dice que más del 60% de los peruanos que intentan invertir en bienes raíces internacionales no tienen el apoyo adecuado de profesionales calificados. Esto puede resultar en la compra de propiedades con problemas legales o de documentación, lo que puede comprometer seriamente la inversión.
● Selección de ubicación: la ubicación es uno de los factores más importantes al invertir en terrenos, Estados como Florida continúan siendo un destino clave debido a su crecimiento económico, atractivo fiscal y oportunidades de desarrollo inmobiliario. Florida, por ejemplo, registró un incremento del 8% en la venta de terrenos en 2024, lo que hace de este estado una opción confiable para los inversionistas.
● Verificación de Propiedad: antes de realizar la compra de un terreno, es crucial una investigación exhaustiva sobre la propiedad. Esto incluye verificar el historial de títulos, las restricciones de zonificación y cualquier posible limitación en su uso.
TE PUEDE INTERESAR
- Cuto Guadalupe a Jorge Amado Nunes por purga en Universitario del 2007: “Te quería matar” | VIDEO
- Flores, joyas, cenas y carteras rayaron en Día del Amor
- Chola Chabuca regresa con ‘El reventonazo de verano’
- ‘Las Federaciones Deportivas ya no pagarán alquileres en las cinco sedes de Lima 2019′
- Día del Amor: Colchones de hostales tenían cucarachas y restos de comida