![](https://trome.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
Estás jugando pelota con tus amigos, divirtiéndote de lo lindo, cuando de pronto sientes que tu cuello, tu cara y tu espalda están mojados. ¿Qué es eso? No te preocupes, es solo sudor.
El sudor, aunque molesto y hasta insoportable para algunos, sobre todo en época de verano, es necesario para nuestro organismo. Es una secreción acuosa compuesta de sales minerales y materia orgánica liberada por las glándulas sudoríparas bajo el control del sistema neurovegetativo.
Su principal función es el balanceo térmico, aunque también cumple otras funciones, como la expulsión de determinadas toxinas.
Esta liberación de líquido es muy eficaz y su importancia radica en que es el único mecanismo termorregulador efectivo cuando la temperatura ambiente resulta superior a la cutánea.
![El sudor sale de la piel a través de diminutos agujeros llamados poros. Foto: Internet.](https://trome.com/resizer/v2/XKUEJ6L7AFBX5IDSPNZXWJXVKQ.jpg?auth=417a008f35ebcfdba14e04fed9a487a0fe19e9f353b06273266b02110b9dc5d9&width=620&quality=75&smart=true)
Es un gran sistema de enfriamiento. El sudor sale de la piel a través de diminutos agujeros llamados poros y se evapora cuando entra en contacto con el aire. A medida que el sudor se evapora de tu piel, tú te enfrías. Así funciona.
El sudor no tiene olor. Se compone principalmente de agua y sal, con pequeñas cantidades de otras sustancias químicas, pero cuando las bacterias lo descomponen puede producir olores desagradables.
Datito
Un adulto puede producir alrededor de medio litro de sudor por hora. En condiciones de esfuerzo intenso o deporte y calor, se pueden producir entre 3 y 4 litros en una hora. Habrá que tener cuidado con deshidrataciones.
A veces, sudar demasiado puede ser un síntoma de otro problema en el cuerpo. Por ejemplo, la hiperhidrosis, que consiste en un aumento de producción del sudor, localizado o generalizado.
MÁS INFORMACIÓN:
Ollantaytambo: Conoce la ciudadela inca con mucha historia
Escolar: ¿Por qué José Santos Chocano está enterrado de pie?