Última aparición del Papa Francisco
Última aparición del Papa Francisco

La última aparición pública del papa Francisco ocurrió este 20 de abril, un día antes de su fallecimiento, durante la celebración del Domingo de Resurrección. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el pontífice ofreció la tradicional bendición Urbi et Orbi, acompañado por miles de fieles que se congregaron en la plaza vaticana.

Mira también:

A pesar de encontrarse en un estado de salud delicado debido a una neumonía reciente, el papa argentino decidió participar en la ceremonia, generando una profunda emoción entre los asistentes. Fue un acto de fortaleza y fe, símbolo del compromiso que mantuvo hasta el final de su vida.

Francisco apareció en silla de ruedas, sin las cánulas nasales de oxígeno, y fue asistido por un colaborador que leyó su mensaje. Su voz, aunque débil, resonó con fuerza al llamar a la paz, a la libertad religiosa y al respeto mutuo como pilares esenciales para la convivencia.

El papa Francisco apareció el domingo 20 en el balcón principal de la basílica de San Pedro durante el mensaje Urbi et Orbi y la bendición a la ciudad y al mundo como parte de las celebraciones de Pascua, en El Vaticano. (Foto: AFP)
El papa Francisco apareció el domingo 20 en el balcón principal de la basílica de San Pedro durante el mensaje Urbi et Orbi y la bendición a la ciudad y al mundo como parte de las celebraciones de Pascua, en El Vaticano. (Foto: AFP)

En su último mensaje, el papa Francisco condenó la violencia en Medio Oriente, pidió el cese del fuego en Gaza y clamó por la liberación de los rehenes. También instó a los líderes políticos a no ceder al miedo ni al aislamiento, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los más necesitados.

“Estas son las armas de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”, afirmó con firmeza.

Su intervención fue seguida con atención por cerca de 35 mil fieles, que vieron en aquel momento una muestra del espíritu inquebrantable de un líder que siempre priorizó a los más pobres y marginados.

LUTO MUNDIAL

El Vaticano anunció este lunes 21 de abril, a las 7:35 a. m. (hora de Roma), el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. El anuncio fue realizado por el cardenal irlandés Kevin Farrell desde la Casa Santa Marta.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios”, declaró Farrell, camarlengo y encargado de administrar el Vaticano hasta la elección de un nuevo pontífice

El papa Francisco apareció también sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos, la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. EFE/FABIO FRUSTACI
El papa Francisco apareció también sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos, la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. EFE/FABIO FRUSTACI

Aunque no se han precisado oficialmente las causas de su muerte, se espera que el certificado médico sea divulgado en las próximas horas, según informó el servicio de prensa de la Santa Sede.

El recorrido sorpresa del papa Francisco en el papamóvil, saludando a los asistentes en la plaza de San Pedro tras la misa de Pascua, quedará grabado como su último acto público. Su despedida fue simple, sincera y profundamente significativa, en consonancia con el estilo pastoral que lo caracterizó desde su elección en 2013.

Su legado, centrado en una Iglesia más cercana, humana y comprometida con los excluidos, será recordado por generaciones. Francisco fue el primer papa latinoamericano, el primer jesuita en el cargo y uno de los más influyentes en tiempos modernos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC