
ERA UNA ESTAFA. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) clausuró esta semana el local donde venía operando la empresa Lima Capital Group S.A.C. (Lima Capital), dedicada a estafar a miles de personas, a las que captaba a través de las redes sociales, mediante un esquema de “inversión rentable”.
Dicha entidad venía promoviendo y realizando actividades de captación de fondos del público sin contar con autorización de la SBS, contraviniendo de este modo lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N.° 26702.
La entidad informal había implementado un local en la ciudad de Lima, inicialmente ubicado en Av. Alfredo Benavides N.°1238, oficina 903, distrito de Miraflores; que luego fue trasladado a la Av. Petit Thouars N.°4655, oficina 403, en el mismo distrito.
La SBS señaló que Lima Capital celebraba con sus clientes un contrato de mutuo, en mérito al cual captaba dinero del público, prometiendo el pago de una rentabilidad asegurada que oscilaba entre el 15% y el 32% anual, en función al monto de dinero entregado. Los intereses se abonaban mensualmente; mientras que el capital, supuestamente, se reembolsaría al vencimiento del contrato.
Pese a los sucesivos requerimientos efectuados por la SBS al gerente general de Lima Capital Group para que se abstenga de realizar actividades de captación de dinero del público al carecer de la autorización correspondiente, esta continuó desarrollando dicha actividad ilegal, mostrándose renuente a acatar lo dispuesto por la autoridad.

ESTAFA MILLONARIA
Lima Capital Group captaba a sus víctimas a través de las redes sociales, donde ofrecían atractivas oportunidades de inversión en diversos sectores, principalmente en la compra y venta de bienes inmuebles y productos agrícolas, de acuerdo con Latina noticias.
Sin embargo, lo que inicialmente parecía una oferta legítima terminó siendo un fraude masivo, que afectó a miles de personas, algunas de las cuales llegaron a invertir hasta medio millón de soles.
En un operativo en Miraflores, la Policía incautó 125 contratos mutuos con montos de inversión que oscilaban entre los 80 mil y 100 mil soles, además de incautar 16 teléfonos móviles de alta gama, cinco laptops y ocho equipos de cómputo, los cuales serán clave para la investigación.
Finalmente, la SBS reiteró que continuará combatiendo la informalidad financiera en el país, por lo que invoca al público a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.
TE PUEDE INTERESAR
- Chorrillos: Cierran playa La Herradura ante invasión de miles de cangrejos debido a retiro de las piedras
- Breña: Sicarios asesinan a mototaxista frente al Metro de Alfonso Ugarte | VIDEO
- ¡Conmoción en San Juan de Lurigancho! Falsos delivery disparan a venezolano y matan a balazos a su perro