![](https://trome.com/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
¡Brindis de peruanidad! Nuestra bebida de bandera y Patrimonio Cultural, el pisco, celebra este domingo su día nacional y engalana aún más las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de nuestro país.
Su calidad y tradición, así como el emblemático pisco sour, los chilcanos, macerados y la coctelería de autor y de aficionados, están impulsando el consumo que también estuvo afectado por la pandemia.
A su vez, la Asociación de Exportadores (ADEX) destaca que la exportación, tan solo de enero a mayo, superó los 2 millones de dólares, debido a la recuperación progresiva de varios mercados, especialmente de Estados Unidos.
UVAS PISQUERAS
“La magia del pisco radica en las características únicas e inconfundibles de sus ocho cepas de uvas pisqueras: quebranta, negra criolla, mollar, uvina, italia, torontel, moscatel y albilla. Nuestro destilado es muy sofisticado y versátil, se disfruta puro, gota a gota, y también con él se pueden preparar infinidad de cocteles y macerados y es ingrediente de lujo en la cocina”, destacó Lucero Villagarcía, especialista en pisco y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola, quien dirigió la “Degustación de pisco más grande del mundo” para el Récord Guinness, en el 2019.
![El pisco es bebida bandera del Perú y Patrimonio Cultural de la Nación.](https://trome.com/resizer/v2/FI65H6R2YVBKVPX5FOYAGCEAN4.jpg?auth=ab03822e54a8544cb38d08f51baa8b70eea11df0e5dabc607ab63a7a29065e42&width=620&quality=75&smart=true)
ÚNICA DESTILACIÓN
El ingeniero de alimentos y summiller (sommelier) Ernesto Ramírez, conocido también por el blog ‘El Profe Sabe’, también destaca que el pisco es el más noble de los destilados y la forma en que se prepara es singular: una única destilación, el empleo de mostos frescos y la no utilización de insumos ajenos a la vid (barricas, caramelo o agua), que son tan comunes en la industria de los aguardientes.
![El pisco es producto bandera y se promociona en el mundo como Pisco Spirit of Peru.](https://cdna.trome.com/resources/dist/tromecom/images/default-md.png?d=2)
MUSEO DEL PISCO
Los festejos tienen al abanderado pisco sour, deliciosos chilcanos, además de promociones y ofertas en restaurantes y supermercados.
El ‘Museo del Pisco’ (en el Centro de Lima y Miraflores) propone, por ejemplo sus chilcanos y sus cocteles de autor:
Doña Lucha:
Con macerado de hierba luisa, zumo de maracuyá, jarabe de goma.
Valicha:
Pisco, licor de manzana, zumo de limón, jarabe de kion.
Chamán:
Chilcano con macerados de chuchuhuasi, de higo, de naranja, zumo de limón, jarabe de kion y amargo de angostura.
Piconazo:
Macerados de kion y macerado de ají limo, zumo de maracuyá, zumo de limón, hierbabuena, gotittas de amargo de angostura y ginger ale.
![Celebra en casa el Día del Pisco. Chilcanos y cócteles de autor ofrece el Museo del Pisco, como su 'Valicha'.](https://trome.com/resizer/v2/BXU4IHGGGNGIBAPBIPGR6FXHHE.jpg?auth=00d160adb0f4a891a64f1a1b9a04d1bde0aa8073b7ad88bf97d57cc566d1f95b&width=620&quality=75&smart=true)
![Celebra en casa el Día del Pisco. Chilcanos y cócteles de autor ofrece el Museo del Pisco, como su 'Piconazo'.](https://trome.com/resizer/v2/AMYDXG3JUZGSREFSVUG52F4VIE.jpg?auth=27d3b71e7701640cac57048700744044967d66e0014b43e09d7ae00bd55ddecb&width=620&quality=75&smart=true)
MIRA: Datos importantes que debes conocer para ser experto en pisco
ANÍMATE A PREPARAR EN CASA
“No cabe duda de que el pisco es un complemento ideal para una gran variedad de cocteles, sours y por supuesto para beberlo puro. Si se desea preparar un buen pisco sour, el maestro Roberto Meléndez (Capitán Meléndez), considerado uno de los mejores bartenders del Perú y embajador del pisco sour, recomienda un pisco quebranta o un acholado”, señaló Luis Antúnez, quien gusta mucho de nuestro gran destilado y ha emprendido en este rubro con su producto Luchito’s.
“Nuestro pisco artesanal, Pisquito Luchito’s, es elaborado en Ica aprovechando su generoso clima y con las mejores uvas quebranta. Va prácticamente de la chacra a la mesa y, en estos tiempos de pandemia, realizamos el reparto por delivery a todo lima y provincias”, comentó Antúnez.
Para los que se animen a la coctelería en casa, Antúnez comparte las recetas del chilcano de maracuyá y el Perú Libre. “Verán que no es nada complicado”, aseguró.
![Celebra en casa el Día del Pisco. Para el pisco sour, aconsejan prepararlo con la variedad quebranta o acholado. (Trome / Pisco Luchito's)](https://trome.com/resizer/v2/XGJZWJ7LXJBD3LUKFKQ3XRQ2IU.jpg?auth=cb591a0e9b627346c467d37da7c802dc1654fd8ca90f258bef78ef6b831c83d0&width=620&quality=75&smart=true)
![Celebra en casa el Día del Pisco. Para el pisco sour, aconsejan prepararlo con la variedad quebranta o acholado. (Trome / Pisco Luchito's)](https://trome.com/resizer/v2/G2C6NGHUQFEHVMNHSE3B4LKGLQ.jpg?auth=61157e9c2fddeb60058e7a18ab073e5aa17768a6ec4f9eeac031dcc5382d2553&width=620&quality=75&smart=true)
Chilcano de maracuyá
Ingredientes:
2 onzas de pisco quebranta.
2 onzas de jugo de maracuyá.
1 onza de jarabe de goma.
Ginger ale.
Cubos de hielo al gusto.
Hoja de hierbabuena para la decoración
Preparación:
En un vaso alto y frío coloque los cubos de hielo. Añada las dos onzas de pisco quebranta e inmediatamente después el jugo de maracuyá. Luego agregue el jarabe de goma y complete con ginger ale.
Finalmente, remueva lentamente. Decore con una hoja de hierbabuena
Perú Libre
Ingredientes
2 onzas de pisco puro de quebranta.
5 cubos de hielo.
1/8 onza. jugo de limón.
1 rodaja de limón.
5 onzas de gaseosa negra.
Preparación
En un vaso largo añada cubos de hielo al gusto. Luego vierta el pisco e inmediatamente la gaseosa oscura. Finalmente, una gotas de limón y remueva suavemente. ¡Salud!
MIRA: ¡Gran noticia! “Pisco superó los 2 millones de dólares en el exterior”
MIRA: Ica: El Pisco ingresó en el libro de los Récords Guinnes por congregar a 899 degustadores