
Hacer amigos es una habilidad que se aprende y se fortalece desde la infancia. Para muchos niños, socializar puede ser natural, pero otros necesitan orientación para desarrollar confianza y establecer relaciones sanas. Los padres pueden ayudar a sus hijos a reconocer buenas amistades y fomentar la empatía en su entorno.
“El desarrollo social en la infancia es clave para la autoestima y la seguridad emocional. Los niños que aprenden a identificar amistades sanas tendrán menos problemas de adaptación en el futuro”, indica el psicólogo y psicoterapeuta Walter Hinojosa.
Para ayudar a tu hijo a hacer buenos amigos, sigue estos consejos:
♦FOMENTA LA EMPATÍA. Enséñale a ponerse en el lugar de los demás. Pregúntale cómo cree que se siente otra persona en diferentes situaciones y háblale sobre la importancia de la amabilidad.

♦REFUERZA SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Dile cuál es la importancia de saludar, hacer preguntas y escuchar con atención. Practicar estos hábitos en casa le dará más confianza al interactuar con otros niños.
♦MOTÍVALO A COMPARTIR INTERESES. Participar en actividades grupales como deportes, arte o clubes escolares le permitirá conocer a otros niños con gustos similares.
♦AYÚDALO A RECONOCER BUENAS AMISTADES. Explícale que un buen amigo respeta, apoya y no lo presiona a hacer cosas que lo incomoden.
Datito
Los niños aprenden observando a los adultos. Si ven que sus padres cultivan relaciones saludables con los demás, imitarán su comportamiento.
MÁS INFORMACIÓN:
¿Tu hijo tiene fiebre, congestión faríngea y nasal, y ojos rojos? Aquí te decimos qué puede tener
Los problemas estomacales aumentan durante el verano, ¿cuál es la mejor forma de prevención?
¿Sabes cómo entender a tu hijo adolescente? Aquí te damos algunos tips