La Asociación de
Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) recomienda usar protector solar,
La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) recomienda usar protector solar,

La temporada de inició y la alta radiación UV aumenta los riesgos de quemaduras. Las temperaturas superan los 25 grados en promedio, el calor sofoca y la piel puede sufrir daño celular. Por ese motivo, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) recomienda usar protector solar, accesorios adecuados y tomar medidas preventivas para evitar daños severos en las personas. Y aquí en hacemos hincapié en los más importantes.

Mira también:

El uso de bloqueador solar con protección de 50+, 30 minutos antes de exponerse al sol y aplicarlo cada 2 horas, incluso en días nublados o después del contacto con el agua, es la recomendación más adecuada. Hay otros accesorios que también ayudarán a protegerse de la radiación como el uso de sombrillas o toldos cuando no haya sombra natural, especialmente entre el mediodía y las 4 de la tarde donde el calor es sofocante. Además, usa lentes de sol, sombreros o gorros. Estas son algunas de las recomendaciones para evitar quemaduras en el verano.

El hidratarse y refrescarse es clave para evitar sufrir los estragos del calor
El hidratarse y refrescarse es clave para evitar sufrir los estragos del calor

En distintas regiones del país, particularmente las ubicadas al norte y en la selva, las altas temperaturas pueden superar los 38°C. Si bien estas son ideales para quienes disfrutan de ir a la playa, también pueden ocasionar graves daños en la salud de la población. Aniquem también se preocupa por el ambiente, es por ello que hace un llamado a cuidar nuestras playas y no dejar residuos de comida, envolturas de plástico, papel, latas o tapitas, ya que es importante ser responsable con los desechos que generamos.

De ese modo contribuimos a reducir la presencia de residuos y evitamos las consecuencias de la contaminación. El verano es la época más propicia del año para las quemaduras de primer grado y la proliferación de incendios. Evitemos tragedias y cuidemos nuestra salud y la de nuestros seres queridos.

Datos importantes

* El FPS indica el tiempo máximo que puede estar la piel expuesta al sol antes de que aparezca el enrojecimiento o se produzca una quemadura de primer grado.

* Es vital mantenerse saludable, hidratarse con agua y consumir frutas frescas o jugos naturales para este verano.

* Para conocer más sobre prevención de quemaduras ingresa a: o comunícate al (01) 261 8619.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC