Ministro de Salud, César Vásquez.
Ministro de Salud, César Vásquez.

El Pleno del no dio paso a la interpelación contra el , César Vásquez, por el caso del suero fisiológico defectuoso. La moción solo obtuvo 20 votos a favor.

El caso tiene como responsables de siete muertes al laboratorio y la clínica Sanna. Ambos están siendo investigados por el Ministerio Público y han reconocido su responsabilidad en la producción y uso del suero defectuoso, además de no informar a tiempo sobre las reacciones adversas en sus pacientes.

La gerencia regional de Salud de La Libertad detalló que se vienen fiscalizando los hospitales, farmacias y boticas para corroborar el cumplimiento de la orden de inmovilización del producto de Medifarma.
La gerencia regional de Salud de La Libertad detalló que se vienen fiscalizando los hospitales, farmacias y boticas para corroborar el cumplimiento de la orden de inmovilización del producto de Medifarma.

En la votación, los congresistas que son representantes de Cajamarca no apoyaron la interpelación. La legisladora Edith Julón (APP), Segundo Quiroz (BMCN) y Silvia Monteza votaron en contra, mientras que Tania Ramírez, Américo Gonza y Hamlet Echevarría se abstuvieron.

Desde la bancada de APP apuntaron que algunos congresistas buscaban aprovecharse políticamente de esta desgracia y consideraron que la moción de interpelación era una “pérdida de tiempo y aprovechamiento político” de algunos legisladores en contra de la gestión del titular de Salud.

Sobre el caso, la gestión de Vásquez tomó la decisión de cerrar la planta de producción de Medifarma, así como suspender el registro sanitario de Medifarma, empresa a la que, además, denunció penalmente. La misma medida se tomó contra la clínica Sanna, a través de la Procuraduría del Ministerio de Salud.

Congreso de la República.
Congreso de la República.

También se realizaron acciones para evitar el desabastecimiento del suero fisiológico tras el cierre de la empresa que tenía el monopolio de ese producto, tales como buscar donaciones de otros países y lograr adjudicaciones directas para garantizar su uso en los hospitales del país.

“El abastecimiento de suero está plenamente garantizado en todos los establecimientos del país. Una votación en contra de la interpelación demostraría que el Congreso está comprometido con la salud del país y que no hay espacio para el oportunismo político. Yo seguiré luchando por la salud de millones de peruanos”, sostuvo el ministro Vásquez días atrás.

Contenido sugerido

Contenido GEC