
La familia capibara va creciendo en el Parque de Las Leyendas. Para alegría de muchos visitantes, especialmente de los niños, han llegado dos capibaritas (crías) a una de las sedes del citado recinto y el público podrá conocerlos. Trome te brinda más detalles sobre estos ‘capibaras bebés’, y sobre ‘Wilson’, el más famoso de esa especie de roedores en el Perú.
Tras volverse animalitos estrellas de las redes sociales, con miles de fotos, videos y memes que volvieron su nombre ‘viral’, los capibaras o también llamados ronsocos se posicionaron en la curiosidad e interés de niños y adultos y, hasta hace poco, el Parque de Las Leyendas solo tenía a uno: Wilson, que se ha convertido en el engreído, sobre todo de los niños.


Cuánto pesan las crías de capibaras del Parque de Las Leyendas
La novedad surge con la llegada de una pareja de capibaras o ronsocos, de aproximadamente dos meses de nacidos.
“El machito pesa tres kilos y medio y la hembrita dos kilos con 400 gramos. Han llegado desde la selva, de un centro de cría de cautividad autorizado, y pasado cuarentena para sus evaluaciones médicas y adaptación”, precisó Azucena Colcas Vargas, gerente general del Parque de las Leyendas.

El público podrá conocer a los nuevos ‘capibaras bebés’ desde mañana, sábado 12 de abril en la sede Huachipa, donde ya se encuentran y se alimentarán de concentrado y forraje.
Capibaritas serán vecinos de la jirafa Rubén
Desde el Parque de las Leyendas explicaron también a Trome que los ’capibaritas’ estarán frente a la zona donde se ubica la jirafa Rubén y próximamente se elegirán sus nombres con sugerencias del público.
Además, como son crías de diferente camada (no son hermanos), más adelante , conforme alcancen su madurez, esa parejita podría ampliar la familia.
El periodo de gestación en su especie es de 110 días y pueden procrear desde una hasta incluso ocho crías.

‘Wilson’, el capibara, tendrá compañía

Mientras, en la sede San Miguel del Parque de Las Leyendas está el capibara más famoso del país: Wilson.
Este roedor, que era el único ejemplar del parque, cumplió hace poco cinco años, vive solito, pero dentro de poco estará acompañado y hasta podría dejar su ‘soltería’.
“En unas semanas llegarán dos capibaras hembras juveniles que le harán compañía”, comentaron a Trome.

SEPA QUE:
- El ronsoco o capibara también es conocido como carpincho. La comunidad awajún lo llama ugkubiu.
- También habitan en áreas naturales protegidas, informó el Sernanp.
- Es considerado el roedor más grande del mundo.
- Puede llegar a 70 kilos y medir 1.4 metros de largo.
- Es excelente nadador. Sus patas tienen membranas que unen sus dedos y sus uñas son gruesas y fuertes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Julio César Tello: ¿Por qué se le llama ‘padre de la arqueología peruana’?