
A sus 77 años, con trucos de magia y su arte de payasito, don Luciano Salazar Quispe sigue llevando alegría a los niños y a muchos adultos que incluso lo conocen desde que trabajaba en carpas de circo.
Algunos dicen que él casi no sonríe, pero enfundando en su traje de ‘Payaso Mamarracho’ se transforma, atrapa miradas, risas, y además fue así que desde hace 52 años llegó al corazón de doña Gerarda, su esposa.
La pareja contó a Trome que tienen tres hijos: Yovanna, Edwuing y Juan, también nietos, y aún no bisnietos. Y dentro de esa descendencia hay una animadora infantil, también están ‘Arruguita’, ‘Tontín’ y ‘Gargarita’ que han crecido en el ambiente artístico y siguen los pasos del arte de ser payaso.
“Mi papá es el gran Comanche: Ha sido pulsario, faquirista, payaso y actualmente es mago”, escribió con orgullo en sus redes sociales, su hija Yovanna.

Don Luciano, sus inicios en el circo y el amor
Desde su humilde hogar en Imperial, provincia de Cañete (Lima), don Luciano (77), considerado como el ‘claun más longevo’ en su distrito, cuenta que desde los 12 años empezó a ser payaso trabajando en un circo cuando estuvo en Camaná (Arequipa) e incluso fue trapecista.

Luego, tomando las manos de su esposa Gerarda Taya (68) expresó: “He tenido mucha suerte, porque gracias a mi nariz roja hace 52 años conocí a mi esposa".
Contó que fue cuando él aún estaba trabajando en un circo en Camaná. “La vi por primera vez, ella estaba en el público, y me impactó su belleza. Estuve muy nervioso al prinicipio, pero la invité a que vuelva a ir al show y luego poco a poco empezaron las citas”, dijo con tierna mirada y una gran sonrisa que se ampliaba en su rostro maquillado de ‘Payaso Mamarracho’.

Payaso Mamarracho y Mago Samuray
“Por si acaso, solo es mi nombre artístico: payasito ‘Mamarracho’ lo llevo desde chico; aunque ahora me conocen más como el ‘Mago Samuray‘”, dijo entre risas.


Don Luciano y su esposa son usuarios del programa Pensión 65. Además, él participa y comparte su buen humor en los encuentros de saberes productivos que se realizan con la municipalidad distrital para revalorar talento, habilidades y tradiciones de los adultos mayores.
Su receta de amor para superar dificultades
Doña Gerarda y su esposo admiten que no es fácil enfrentar las dificultades de la vida, pero su amor les ha permitido una familia sólida, con valores y buen ánimo, para superar juntos las adversidades.
“Tenemos juntos más de 50 años, hemos trabajado duro y seguimos acompañándonos, porque para nosotros eso es el amor: respeto, comprensión y apoyo mutuo”, dijo ella.


Sepa que:
- Pensión 65 es un progranma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
- El señor Luciano continúa ofreciendo su espectáculo de magia y payaso en cumpleaños de Cañete y otros eventos.