![](https://trome.com/resizer/v2/GNGPA5HJAVBWNGVJS4TQNGPY44.jpg?auth=6e814c43c8056a9f6ad6b529c1622ab4aa07380f4b9033e832ab5271e6b106f0&width=1600&quality=75&smart=true)
El Año Nuevo Chino trae mucho más que danzas, color y sabor. Inició un ciclo de ‘transformación, sabiduría y renacimiento’, con nuevas oportunidades para la prosperidad. Y la bienvenida de este nuevo año por primera vez en la historia tuvo matices peruanos para todo el mundo. Trome conversó con exponentes de esta tradición en Perú y te presenta detalles de la celebración, el perfil de los ‘niños serpiente’ y otras curiosidades.
La festividad del Año Nuevo Chino reúne tradición, color, mucho simbolismo y, por supuesto, buenos deseos. La celebración no es exclusivamente asiática, ya que buena parte de occidente la abraza, especialmente Perú.
“El Año Nuevo Chino es celebración cabalística, deseamos todos lo pasen bien”, dijo uno de los danzantes en el pasacalle de la danza del dragón y leones chinos, organizada por la Municipalidad de Lima y la Sociedad Central de Beneficencia China que presentó más de sus 100 artistas del Grupo León.
Los festejos han seguido, incluso ayer, sábado 1 de febrero, con pasacalle de la danza del dragón y los leones chinos, que es símbolo de prosperidad.
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina /Trome/ Compos. Foto: Andina / Restaurante El Jade / Trome).](https://trome.com/resizer/v2/4OVKRZUD7RGUXFQR6G7SSOAGN4.jpg?auth=8d27ea0b79507f8e7441a885758cdc324ec8bd4f30f52062cbc8ff86dc064578&width=620&quality=75&smart=true)
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Alessandro Currarino / Trome).](https://trome.com/resizer/v2/FUXT22X5TBE45MYNOBA42VQKPY.jpg?auth=c34e1970b2921a55441635a97e777f479c27af593f2ef65a19cd5460076fcf2f&width=620&quality=75&smart=true)
“Empezó el Año de la Serpiente de Madera que toma la posta del dragón. En China, la serpiente es considerada portadora de nuevos tiempos y simboliza sabiduría, astucia, transformación. Será un año de intuición e inteligencia, direccionado a la inventiva y creatividad, un año retador y de transformación en el que serán claves: humildad y autocontrol, evitar ser arrogante, orgulloso y no irritarse. Identificar oportunidades sin tanta queja y ser atrevidos para hacer camino”, dijo a Trome el maestro esotérico John Choy, desde su góndola en la calle Capón donde muchos siguen acudiendo por limpias de aura.
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Alan Ramírez / Trome).](https://trome.com/resizer/v2/HCULIUQN7ZB2BIOSHSMNYGU2DY.jpg?auth=a8a598d54e953ee03512d53e3ad99fa842a5e34e6532dc9b67d7e3add598ca4a&width=620&quality=75&smart=true)
A pocos metros, también es visitada la góndola de Francisco Choy, quien expresó a Trome: “El Año de la Serpiente será de renovación. Vengan a sentir esta energía, sonido de campanas y la vibración del cuenco tibetano que trae predicciones favorables”.
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Alan Ramírez / Trome).](https://trome.com/resizer/v2/QDN7DJV5WRB2VERSNQGPE4EEVQ.jpg?auth=027f945d8bc7494f118c653d3824b6e96c95a6236d578c2f0754cffd87e67c64&width=620&quality=75&smart=true)
Año Nuevo Chino, por primera vez, con matices peruanos para el mundo
La celebración asiática (Año Nuevo Chino) es abrazada cada vez más por occidente, sobre todo en Perú. Los lazos de hermandad con China se estrechan fusionando nuestras milenarias culturas, y la bienvenida del Año Nuevo Chino tuvo, por primera vez en la historia, matices peruanos para todo el mundo porque en China, la llamada Fiesta de la Primavera contó con una especial interpretación del ‘Cóndor pasa’ y la presencia de dos artistas peruanos en el Spring Festival Gala, uno de los programas más vistos en el mundo y que registra récord Guinness por mayor audiencia.
En el Spring Festival Gala estuvieron invitados los peruanos Juan Diego Flórez (tenor) y Lucho Quequezana (músico), quienes unieron su talento al de los chinos Zhou Shen (cantante de música pop china con amplio rango vocal, incluso como soprano) y Niu Jiandang (músico) para una especial interpretación de ‘El cóndor pasa’, obra reconocida como Patrimonio Cultural del Perú y embajadora del Perú en el mundo.
![](https://i.ytimg.com/vi/Nis24G6WTS8/hqdefault.jpg)
La pieza musical, considerada el segundo himno nacional del Perú, tuvo en el festival especial interpretación y unió voces, zampoña peruana y suona (instrumento chino de viento).
“La canción tradicional china ‘Lan Huahua’ abrazó a la famosa canción peruana ‘El cóndor pasa’”, detalló CGTN en Español.
‘Chinitos’ en Perú: chinos y tusanes
Aquí, en Perú, no solo residen 7549 ciudadanos de nacionalidad china (entre estatus migratorio regular en Perú y los que están en trámite, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones). Tras 175 años de la llegada de los primeros inmigrantes chinos, fue creciendo la comunidad de tusanes (peruanos de ascendencia china) y es grande.
El legado cultural de la integración de chinos y peruanos tiene una de sus expresiones más representativas en lo gastronómico: los chifas, el mejor ejemplo de fusión no solo de ingredientes sino de técnicas culinarias que da paso a deliciosos sabores.
“En cualquier chifa no faltan tres platos icónicos: el arroz chaufa, la sopa wantán y los tallarines saltados”, comentó en la calle Capón a Trome el fundador del chifa San Joy Lao, Luis Yong.
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina /Trome).](https://trome.com/resizer/v2/PC2METKR3NF3FCVCXZDTMADLAI.jpg?auth=d7f918afdecf2dbfca46f85ad2f8335aa845701d02d1e3b925d832cc2552cca7&width=620&quality=75&smart=true)
“Cada platillo del banquete de Año Nuevo tiene un significado especial, siempre asociado a atraer buena fortuna, prosperidad y felicidad”, señaló también a Trome la especialista culinaria de Madam Tusan, Ximena Chunga.
En restaurante Master Kong incluso presentaron un ‘cóctel de la serpiente’, preparado con té verde y jazmín, ron, jugo de pera y espuma de piña.
¿Qué año empezó China y por qué invita a la transformación?
Por el calendario lunar con el que se rige China, su ‘año nuevo’ varía de fecha cada año. Allá han recibido la llegada del año 4723; mientras que para el mundo occidental es el 2025.
“La serpiente parece inmóvil pero reacciona rápido cuando lo decide. No es un año para dudar o vacilar, sino para ver en nuestro interior qué aprendimos pero hemos perdido o descuidado. Como la serpiente que muda su piel, transformarnos, mudar de piel con nuevas ideas, dejando pensamientos que atan”, dijo John Choy a Trome.
![Hoy se inicia el año de la serpiente de madera, símbolo del 2025](https://trome.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FCgML2iPs%2Fposter.jpg?auth=3efdd0f38a4c0a36fd5aba691c2fcd782af91b81f1c01152e5e3809af268e581&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
¿Quiénes son del signo de la serpiente según el horóscopo chino?
Los del signo de serpiente son los nacidos en los años 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025.
¿Qué perfil tendrán los ‘niños ‘serpiente’?
Por ser Año de la Serpiente de Madera, se perfila que los niños ‘serpiente’ (nacidos este año) serán muy observadores y analíticos, de aguda intuición y estratégicos, ya que preferirán pensar bien las cosas antes de actuar. “Serán niños más creativos y mostrarán talentos en áreas como la música y el arte”, dijo John Choy.
![Dieron la bienvenida al 'Año de la Serpiente de Madera', que llegó con el Año Nuevo Chino. (Entrevista: Isabel Medina /Compos. Foto: Municipalidad de Lima / Trome / Alan Ramírez).](https://trome.com/resizer/v2/7QBBXIOHONHQPD3BUKNEUQDWB4.jpg?auth=246797894a2d8cbce7124fdca4f9d1e5b7ec087fdd74ac26154bb689d84f3865&width=620&quality=75&smart=true)
SEPA QUE:
- Según el calendario chino es el año 4723. Durará hasta el 16 de febrero 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
EsSalud: Embarazada sufrió ruptura de hígado y médicos logran salvar su vida y la de su bebito
Inquilinos morosos son un dolor de cabeza
¿Cuál es la verdadera historia de la Quinta Heeren y por qué hay tanta misterio sobre ella?
Connie Chaparro: “Sergio Galliani es un hombre muy seguro, cariñoso e interesante”