
Demasiada información circula por internet y, como siempre digo, hay que tener cuidado, ya que personas difunden artículos como verdades absolutas y muchos lectores los aceptan sin investigar.
Un alimento es recomendable cuando es consumido en forma moderada y en una alimentación balanceada, pero, a veces, ese mismo alimento en una dieta llena de grasas, en personas sedentarias y con malos hábitos de alimentación, puede ser hasta perjudicial.
Existen alimentos que, consumidos en ‘exceso’, afectan directamente a la elasticidad y tonicidad de la piel y a nuestro organismo, provocando la aparición de arrugas y malestar físico.

La sobreexposición al sol sin protección también resulta perjudicial; el exceso de sal, azúcar y alcohol; lo mismo el tabaco con cafeína ‘juntos’ debilitan la piel y favorecen el envejecimiento; pero el café solo no.
En verano hay que aumentar la ingesta de frutas y verduras, bajar los carbohidratos y comer más carnes con poca grasa.
MÁS INFORMACIÓN:
‘La menstruación abundante puede provocar anemia’, advierte la nutricionista Mayra Garay